INFORMÁTICA
Reflexión
Porque esta magnifica tecnología científica que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad.
El simplemente porque aun no hemos aprendido a usarlo continuo,( Alber Eintein)
CANTO DE REFLEXIÓN
Que la vida hay que vivir
Actividad
Sopa de letras de palabras tecnológicas
Exposiciones de Delitos Informáticos
Actividad No. 2 Pag 12Reflexión
Porque esta magnifica tecnología científica que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad.
El simplemente porque aun no hemos aprendido a usarlo continuo,( Alber Eintein)
CANTO DE REFLEXIÓN
Vive
José María
Napoleón
Nada
te llevaras cuando te marches
Cuando
se acerque el día de tu final
Vive
feliz ahora, mientras puedes
Tal
vez mañana no tengas tiempo
Para
sentirte despertar
Siente
correr la sangre por tus venas
Siembra
tu tierra y ponte a trabajar
Deja
volar libre tu pensamiento
Deja
el rencor para otro tiempo
Y
echa tu barca a navegar
Abre
tus brazos fuertes, a la vida
No
dejes nada a la deriva
Del
cielo nada te caerá
Trata
de ser feliz con lo que tienes
Vive
la vida intensamente
Luchando
lo conseguirás
Y
cuando llegue al fin tu despedida
Seguro
es que feliz sonreirás
Por
haber conseguido lo que amabas
Por
encontrar lo que buscabas
Porque
viviste hasta el final
Abre
tus brazos fuertes, a la vida
No
dejes nada a la deriva
Del
cielo nada te caerá
Trata
de ser feliz con lo que tienes
Vive
la vida intensamente
Luchando
lo conseguirás
Que la vida hay que vivir
Actividad
Sopa de letras de palabras tecnológicas
Actividad No. 1 pag 7
Técnica: Preguntas guía
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante enumere y describa, las medidas de seguridad en procesos de información Online.
Exposiciones de Delitos Informáticos
Sexting es el envío de mensajes,
fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.
ciberbullying es el uso de
los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online
principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata
aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que
personas adultas intervienen.
El Cyberdating es una cita
virtual, generalmente con un desconocido y a ciegas y acordada por algún medio
tecnológico.
El grooming es un
término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones
que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con el
objetivo de obtener beneficios sexuales
El ciberacoso es el
uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante
ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros
medios.
La extorsión es un delito
que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia
o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico .
Fraude Engaño económico con la
intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.
El cohecho es un delito
que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un
favor de su parte
Técnica: Pescado de ideas
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante enumere y describa, características de las infografías. Puede hacer las anotaciones en la parte exterior o interior del diseño de papel. Para desarrollar la actividad utilice las instrucciones de acuerdo con las imágenes.
Actividad No. 3 pag 15
Técnica: Buscando infografías
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante busque tres infografías que le permitan desarrollar un tema en clase. La temática tiene que estar relacionada con los contenidos programados para la semana. Una vez encontradas las tres infografías debe elegir la que considere se adapta mejor a sus necesidades como docente (debe aplicar los criterios de selección vistos en la presencial 2). Una vez elegida la infografía debe planificar la forma en que va a utilizarla para ello debe
utilizar el formato de plan aprendido en la presencial 3. Para ubicar fácilmente las fotografías seleccionadas utilice la siguiente matriz.
Matriz para registro de infografías
TEMA
|
ENLACE
|
DESCRIPCIÓN
|
Higiene Personal
|
Medio natural y Social y
Expresión Artística
|
La infografía representa las acciones que se deben realizar diariamente para mantener una buena salud de nuestro cuerpo.
|
Formato de plan
Nombre del Material
|
Infografía
| ||
|
Higiene Personal
| ||
Grado:
|
3ro Primaria
| ||
Forma de utilizarlo:
|
Material Didáctico
| ||
Colores y combinaciones:
|
Adecuados y llamativos
| ||
Medidas:
|
Tamaño Cartulina
| ||
Materiales:
|
Imágenes
Cartulina
Pegamento
Papel de colores
tijera rotulaciones |
Tarea en casa “Ejecutando”
El maestro-estudiante debe ejecutar el plan de utilización de la infografía seleccionada en la actividad de aprendizaje No. 3. La idea es que utilice la infografía en un contexto real. Para reportar su experiencia debe utilizar el siguiente formato
Nombre
de la infografía
|
Higiene Personal
|
Dirección
electrónica de la infografía
|
ttps://www.pinterest.higienepersonal
|
Tema
para desarrollar
|
Cuidado del Cuerpo humano
|
Forma
de ejecución
|
Exposición
|
Resultados
obtenidos
|
Positivo
|
|
100%
|
50%
|
25%
|
||||
Nombre
de la infografía
|
El
titular y encabezado de la infografía atractivo y tiene relación con el
contenido para desarrollar.
|
La
infografía tiene titular que se relaciona con el contenido para desarrollar.
|
El
titular evidencia incongruencia con el contenido a desarrollar
|
||||
Tema
para desarrollar
|
Se
logra desarrollar el tema en su totalidad
|
Se
logra desarrollar parte del tema.
|
Se
desarrollan las divisiones del tema.
|
||||
Forma
de utilizar
|
Se
describe claramente la forma en que será utilizada la infografía, además de
explicar que actividades complementarias desarrollará.
|
|
Escribe
algunas ideas sin secuencia para utilizar la infografía.
|
||||
Resultados
obtenidos
|
Presenta
informe cuali-cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos al
utilizar la infografía.
|
Presenta
informe cualitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.
|
Presenta
informe cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario