viernes, 3 de mayo de 2019

PRESENCIAL No. 6 Infografía usando Canva





Diseño de Infografías usando CANVA

REFLEXION
la tecnologia es un siervo útil  pero u amo peligroso.


Actividad No. 1 pag 24
Técnica: Mí infografía
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante diseñe una infografía utilizando la herramienta CANVA, para el diseño utilice una temática programada en cualquiera de las áreas curriculares que desarrolla en el centro educativo. Tome como referencia las indicaciones desarrolladas anteriormente, recuerde que puede integrar otros elementos. La recomendación general es utilizar los elementos gratuitos que la aplicación le brinda, de esta manera evita que su diseño tenga el sello de la aplicación.
Antes de iniciar el diseño en la aplicación organice sus ideas siguiendo el esquema.



ELEMENTOS
DESCRIPCIÓN
Titular

HIGIENE PERSONAL
Encabezado

Limpieza  es Salud
Texto

 Higiene Personal. es el  hábito de limpieza que favorece la salud de nuestro cuerpo  la prevención de enfermedades. O mejorar la salud, 
Cuerpo

Imágenes del    aseo del cuerpo. 
Fuente

https/wwwmund-tducalad.
Créditos

Personal







Actividad No. 2 pag 26
Técnica: Mejorando mí ejecución


Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante diseñe un nuevo plan para mejorar los resultados obtenidos en la utilización de la infografía. En este nuevo plan debe incluir elementos básicos para determinar si utilizará la infografía como recurso de aprendizaje, como recurso de enseñanza o como recurso de evaluación. Para desarrollar la actividad utilice el siguiente esquema:


Nombre de la actividad
iNFOGRAFÍA



Tema para desarrollar

Dichos Populares



Forma de utilizar el recurso
Recurso de enseñanza. y  también como recurso de aprendizaje. 





Tarea en casa “Aplicación” pag 27
Elabore un plan y ejecútelo para utilizar la infografía diseñada, puede usar el siguiente formato:

Nombre de la infografía
Normas de Convivencia 
Herramienta de diseño utilizada
Infografía
Tema para desarrollar
Normas de Convivencia
Forma de ejecución
Recurso de Enseñanza
Resultados obtenidos
Positivo


Porcentaje
            Criterios



100%
50%
25%
Nombre de la infografía
El titular y encabezado de la infografía atractivo y tiene relación con el contenido para desarrollar.

La infografía tiene titular que se relaciona con el contenido para desarrollar.

El titular evidencia incongruencia con el contenido a desarrollar

Tema para desarrollar
Se logra desarrollar el tema en su totalidad
Se logra desarrollar parte del tema.

Se desarrollan las divisiones del tema.

Forma de utilizar

Se describe claramente la forma en que será utilizada la infografía, además de explicar que actividades complementarias desarrollará.

Describe a grandes rasgos la forma de utilizar la infografía.

Escribe algunas ideas sin secuencia para utilizar la infografía.
Resultados obtenidos

Presenta informe cuali-cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos al utilizar la infografía.

Presenta informe cualitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.

Presenta informe cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.

Tomado de: Esquivel, 2018




Evaluación Parcial 2 “Aplicando lo aprendido”
Elabore una infografía para explicar a la comunidad educativa parte de la temática desarrollada en la presencial 5. Para su publicación puede utilizar una cartelera informativa o en su defecto un espacio que sea transitado por la comunidad educativa. Otra opción es utilizando medios digitales (sólo si se adapta al contexto).
La información que debe incluir es:

1. ¿Qué es informática?

La informática es el  procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada captación de la información, procesamiento y salida (transmisión de los resultados). La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información. 


2. Enumerar y describir ciberdelitos


Sexting  es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.

 ciberbullying   es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

El Cyberdating es una cita virtual, generalmente con un desconocido y a ciegas y acordada por algún medio tecnológico.

El grooming  es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales

El ciberacoso  es el uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.

 La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico .

Fraude Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.


El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte


El informe de esta actividad debe incluir:


• Solicitud personal al director del centro educativo para publicar la infografía.





• Autorización firmada por el director del centro educativo.





• Fotografías de la infografía expuesta o divulgada.




• Fotografías que evidencien el interés de la comunidad educativa al leer la infografía.











Una hoja en donde describa la experiencia adquirida al desarrollar esta actividad.

Experiencia de Presentación  de la  Infografía  sobre los Delitos Informáticos a la comunidad educativa.
La experiencia de la presentación de la  infográfia   y el interés que demostraron los compañeros docentes  y  los estudiantes es que  debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados. 

 Ya que  es mas fácil comunicarnos con otros sin necesidad de trasladarnos y a tan solo por segundos,  por mas grande que fuese la distancia, la informática nos acerca, es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar distintas actividades como una tarea escolar; hasta actividades complejas con solo un clic podemos estarnos comunicando con una persona hasta el otro lado del planeta, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia y practica.
.
Hoy  día, la informática adquiere más relevancia en la vida de las personas, las comunidades y en las instituciones. Su utilización ya es un instrumento de aprendizaje que en la sociedad aumenta muy rápidamente.
Este avance de la informática ha hecho que con el transcurrir de los años, aumente la cantidad de familias que poseen en sus casas una computadora, y gran cantidad de estos con acceso a internet.

Gracias a esta herramienta los padres auxilian  a sus hijos mostrándolas una nueva forma de aprender y de ver el mundo, porque que cuando se aprende a utilizar una computadora se abren nuevas  oportunidades  en la vida, pero siempre haciendo las recomendaciones que también  se pueden cometer delitos creando programas que perjudiquen a los demás.







No hay comentarios:

Publicar un comentario