sábado, 4 de mayo de 2019

PRESENCIAL No.1 Tecnologia




Actividad No. 1 Pag 6
Técnica: Haciendo propuestas
Estrategia: La actividad tiene como propósito que el maestro-estudiante proponga actividades de aprendizaje con temas específicos que pueden desarrollarse utilizando una servilleta de papel. Se entrega una servilleta de papel a cada participante, sólo deben utilizar esa servilleta para desarrollar un tema, pueden doblar, cortar, escribir, dibujar, pegar o lo que consideren necesario hacer con la servilleta de tal manera que les permita abordar el tema en su totalidad. Pedir a tres voluntarios que expongan su propuesta, registrar las propuestas expuestas en el siguiente esquema.

                                                             Tema Los Valores 
El ttema se desarrollara iniciando con los conocimientos previos, sobre el uso de la servilleta luego se  elaborara un corazón  donde  se promoverá   una lluvia de ideas  sobre el  significado de la imagen, desarrollando  con el material los valores la amistad y el amor.


Aprendizaje Adquirido de la Actividad
Esta actividad nos deja una enseñanza positiva que cualquier material que tengamos por simple que fuera puede  tener un gran significado para nosotros como docentes en cual puede usarse como  vamos descubriendo que hoy debemos de llamarle tecnología educativa.



PREGUNTAS 

¿Que es tecnología?  Arte de desarrollar objetos tomando en cuenta conocimientos científicos que respondan a la naturaleza.

Los principios de la Tecnología:  Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, responder a necesidades para satisfacerlos.

Características de la Tecnología Educativa:  
Estudia estrategias de enseñanza creativa
Compagina la teoría y la práctica.
Estudia las estrategias de enseña de carácter multimedial.

¿Que es Tecnología Educativa?  Es el diseño de diversos útiles, documentos o materiales que utiliza el maestro y alumnos confines pedagógicos.






Actividad No. 2  Pag 14
Técnica: Separador de lectura
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante defina con sus propias palabras y tomando en cuenta el contexto de desempeño, los términos tecnología y Tecnología Educativa. Utilizando un material resistente debe elaborar un separador de lectura utilizar ambos lados del material para escribir las dos definiciones. Puede usar como referencia los siguientes formatos de diseño.




Aprendizaje de la Actividad
           Esta actividad nos deja un conocimiento significativo en el cual si hizo el conocimiento y diferencia de tecnología  y tecnología educativa  donde el segundo nos deja un aprendizaje muy importante porque diariamente hacemos uso de diferentes materiales  sin saber que esos materiales también forma parte de la tecnología educativa que  estamos haciendo


Actividad No. 3 Pag 16
Técnica: Comecocos
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante enumere y describa, características y principios de la Tecnología Educativa que hayan llamado su atención. En el comecocos puede integrar ocho conceptos, el objetivo es incluir ideas principales y que cuando estén jugando con el come comecocos puedan decir si es una característica o un principio.

Para desarrollar la actividad realice lo siguiente:
• Utilice el esquema de comecocos que aparece en la página 17.
• Realice primero el corte cuadrado de la hoja de papel.
• Luego realice los dobleces como tratando de formar los trazos que se observan en el esquema.
• Luego incluya el contenido dentro del comecocos, siga la dirección de los textos como se muestra 
en el esquema.
    


Aprendizaje adquirido
Este aprendizaje  debe  ser aplicable como herramienta de evaluación de diferentes contenidos, jugando se va observando el nivel de aprendizaje que haya adquirido el estudiante de  un determinado tema. 


Tarea en casa “acróstico”
Elabore un acróstico, tamaño carta u oficio, con letra legible, resalte subtemas y palabras clave que formen parte del tema: Tecnología Educativa. Para asegurar su desempeño observe los criterios de evaluación en el siguiente instrumento.

         Porcentaje

Criterios
100%
50%
25%
Total
Estructura
El texto mantiene una estructura. Se identifican las ideas principales.
El texto mantiene una estructura. Sin identificar ideas principales.
El texto carece de estructura. Las ideas son incongruentes con el tema central.

Identificación de elementos
Se identifican correctamente elementos del tema.
Identifican correctamente su opinión y plasma correctamente la opinión de otros autores.
El contenido desarrollado es escueto.

Transformación textual
El texto se parafraseó adecuadamente y refleja la
identificación y jerarquización de ideas, no hay frases copiadas.
Se transformó adecuadamente el texto, se reconocen todas las ideas
principales en su correcta jerarquía, pero se
parafrasean de modo muy general.
Se transformó parcialmente el texto: no se han utilizado correctamente algunas
técnicas de transformación textual y no se reconocen algunas ideas principales.




Acróstico de Tecnología Educativa:

Tecnología es un recurso de aprendizaje
Estudia y aplica metodología
Curso aplicado a la educación
Nuevo modelo de enseñanza
Otro medio  de aprendizaje
Los contenidos generan un aprendizaje significativo
Ofrece nuevos conocimientos
Garantiza prácticas educativas
Interesante para los estudiantes
Aplicada a la educación infantil
Educación que facilita la transmisión de información
Desarrollo de habilidades y capacidades
Utiliza como medio complementario una computadora
Como una alternativa educativa
Acción pedagógica que considera la tecnología
Teniendo en cuenta el conjunto de procesos
Identificando los procedimientos de enseñanza
Ventajas de conocimiento que se van adquiriendo
partir de la tecnología educativa




RECOMENDACIONES





RECOMENDACIONES

Al terminar el presente curso, , surgen nuevas ideas  para realizar diferentes presentaciones realizadas con el uso de la tecnología educativa  y  poner  en práctica  los conocimientos adquiridos, el conocimiento  adquirido  ha instado  a estudiar la aplicación de una herramienta tecnológica que cada día juega un papel más preponderante en la educación


Sin embargo, las actuales necesidades de formación del docente  inicio con las TICs hoy adquirimos más conocimientos  para mejorar nuestros conocimientos y que nuestro estudiantes sean los beneficiados del aprendizaje adquirido para que obtengan u  aprendizaje significativo es por ello que se concluye que es necesario su incorporación a los nuevos planes  que se  desarrollen  en la enseñanza, para estar a la altura de los alcances y adelantos tecnológicos.


    E impartir un conocimiento acorde a las exigencias de las futuras generaciones. Es por ello, que es necesario  incorporar paulatinamente dentro del la planificación,  la instrucción en relación con el uso de diferentes tecnologías y como se menciona en algunas recomendaciones que la introducción de nuevas tecnologías es uno de los mayores desafíos del sistema educativo nacional.


Además la  inclusión de la computadora como un medio o herramienta de ayuda en el desarrollo de la educación, está generando profundos cambios que incluye las formas de acceder a cualquier información por parte de los docentes del área de la Educación


Sólo queda por parte de nosotros, tomar  concienciación crítica y reflexiva con los actuales procesos y cambios que se vienen dando en la educación de hoy, implementando nuevos medios de enseñanza y aprendizaje,  que permitan al alumnado conocer, aprender y adquirir un mejor aprendizaje.

viernes, 3 de mayo de 2019

PRESENCIAL No. 6 Infografía usando Canva





Diseño de Infografías usando CANVA

REFLEXION
la tecnologia es un siervo útil  pero u amo peligroso.


Actividad No. 1 pag 24
Técnica: Mí infografía
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante diseñe una infografía utilizando la herramienta CANVA, para el diseño utilice una temática programada en cualquiera de las áreas curriculares que desarrolla en el centro educativo. Tome como referencia las indicaciones desarrolladas anteriormente, recuerde que puede integrar otros elementos. La recomendación general es utilizar los elementos gratuitos que la aplicación le brinda, de esta manera evita que su diseño tenga el sello de la aplicación.
Antes de iniciar el diseño en la aplicación organice sus ideas siguiendo el esquema.



ELEMENTOS
DESCRIPCIÓN
Titular

HIGIENE PERSONAL
Encabezado

Limpieza  es Salud
Texto

 Higiene Personal. es el  hábito de limpieza que favorece la salud de nuestro cuerpo  la prevención de enfermedades. O mejorar la salud, 
Cuerpo

Imágenes del    aseo del cuerpo. 
Fuente

https/wwwmund-tducalad.
Créditos

Personal







Actividad No. 2 pag 26
Técnica: Mejorando mí ejecución


Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante diseñe un nuevo plan para mejorar los resultados obtenidos en la utilización de la infografía. En este nuevo plan debe incluir elementos básicos para determinar si utilizará la infografía como recurso de aprendizaje, como recurso de enseñanza o como recurso de evaluación. Para desarrollar la actividad utilice el siguiente esquema:


Nombre de la actividad
iNFOGRAFÍA



Tema para desarrollar

Dichos Populares



Forma de utilizar el recurso
Recurso de enseñanza. y  también como recurso de aprendizaje. 





Tarea en casa “Aplicación” pag 27
Elabore un plan y ejecútelo para utilizar la infografía diseñada, puede usar el siguiente formato:

Nombre de la infografía
Normas de Convivencia 
Herramienta de diseño utilizada
Infografía
Tema para desarrollar
Normas de Convivencia
Forma de ejecución
Recurso de Enseñanza
Resultados obtenidos
Positivo


Porcentaje
            Criterios



100%
50%
25%
Nombre de la infografía
El titular y encabezado de la infografía atractivo y tiene relación con el contenido para desarrollar.

La infografía tiene titular que se relaciona con el contenido para desarrollar.

El titular evidencia incongruencia con el contenido a desarrollar

Tema para desarrollar
Se logra desarrollar el tema en su totalidad
Se logra desarrollar parte del tema.

Se desarrollan las divisiones del tema.

Forma de utilizar

Se describe claramente la forma en que será utilizada la infografía, además de explicar que actividades complementarias desarrollará.

Describe a grandes rasgos la forma de utilizar la infografía.

Escribe algunas ideas sin secuencia para utilizar la infografía.
Resultados obtenidos

Presenta informe cuali-cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos al utilizar la infografía.

Presenta informe cualitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.

Presenta informe cuantitativo de los resultados de aprendizaje obtenidos.

Tomado de: Esquivel, 2018




Evaluación Parcial 2 “Aplicando lo aprendido”
Elabore una infografía para explicar a la comunidad educativa parte de la temática desarrollada en la presencial 5. Para su publicación puede utilizar una cartelera informativa o en su defecto un espacio que sea transitado por la comunidad educativa. Otra opción es utilizando medios digitales (sólo si se adapta al contexto).
La información que debe incluir es:

1. ¿Qué es informática?

La informática es el  procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada captación de la información, procesamiento y salida (transmisión de los resultados). La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información. 


2. Enumerar y describir ciberdelitos


Sexting  es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual por medio de teléfonos celulares.

 ciberbullying   es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

El Cyberdating es una cita virtual, generalmente con un desconocido y a ciegas y acordada por algún medio tecnológico.

El grooming  es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales

El ciberacoso  es el uso de redes sociales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.

 La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico .

Fraude Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado.


El cohecho es un delito que implica la entrega de un soborno para corromper a alguien y obtener un favor de su parte


El informe de esta actividad debe incluir:


• Solicitud personal al director del centro educativo para publicar la infografía.





• Autorización firmada por el director del centro educativo.





• Fotografías de la infografía expuesta o divulgada.




• Fotografías que evidencien el interés de la comunidad educativa al leer la infografía.











Una hoja en donde describa la experiencia adquirida al desarrollar esta actividad.

Experiencia de Presentación  de la  Infografía  sobre los Delitos Informáticos a la comunidad educativa.
La experiencia de la presentación de la  infográfia   y el interés que demostraron los compañeros docentes  y  los estudiantes es que  debemos tener en cuenta que la informática en la actualidad forma parte esencial de la cotidianidad de las personas, porque con cada uno de los programas que nos ofrece, nos esta permitiendo una comunicación mucho mas avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados. 

 Ya que  es mas fácil comunicarnos con otros sin necesidad de trasladarnos y a tan solo por segundos,  por mas grande que fuese la distancia, la informática nos acerca, es un instrumento que se ha vuelto indispensable en la sociedad moderna, ya que gracias a esta se pueden realizar distintas actividades como una tarea escolar; hasta actividades complejas con solo un clic podemos estarnos comunicando con una persona hasta el otro lado del planeta, aunque esta puede ser una herramienta de doble filo por mal uso que se le pueda dar, esta viene a ser una herramienta que facilita la vida en la actualidad, gracias a su eficiencia y practica.
.
Hoy  día, la informática adquiere más relevancia en la vida de las personas, las comunidades y en las instituciones. Su utilización ya es un instrumento de aprendizaje que en la sociedad aumenta muy rápidamente.
Este avance de la informática ha hecho que con el transcurrir de los años, aumente la cantidad de familias que poseen en sus casas una computadora, y gran cantidad de estos con acceso a internet.

Gracias a esta herramienta los padres auxilian  a sus hijos mostrándolas una nueva forma de aprender y de ver el mundo, porque que cuando se aprende a utilizar una computadora se abren nuevas  oportunidades  en la vida, pero siempre haciendo las recomendaciones que también  se pueden cometer delitos creando programas que perjudiquen a los demás.







PRESENCIAL No. 7 Juego Pedagógico





JUEGO    PEDAGÓGICO 


Actividad No. 1
Técnica: Adivina qué

Estrategia: La actividad tiene como propósito que el maestro-estudiante adivine palabras escritas en tarjetas de colores. Mediante una lluvia de ideas tendrán que adivinar las palabras escritas en ocho tarjetas. Se debe pedir a cuatro u ocho participantes que realicen las mímicas para que puedan adivinar las palabras escritas en cada tarjeta. Si son cuatro participantes debe proporcionar dos tarjetas a cada uno, si son ocho participantes debe proporcionar una tarjeta a cada participante. Todos deben registrar las ocho palabras en el siguiente esquema.





























Actividad No. 2
Técnica: Mí ronda
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante invente o adapte una ronda, en donde incluya una definición de juego pedagógico y la clasificación general del juego. En grupo de cinco deben organizar la ronda. La idea es que cada grupo presente su ronda. El borrador pueden escribirlo en el siguiente esquema.



Nombre de la ronda
La Ronda Pedagógica
Letra de la ronda


Vamos a los juegos
Vamos a jugar.

Los juegos pedagógicos
Que nos van a enseñar .
       
Eso  si me gusta porque
Voy a encontrar nuevos conocimientos
Que nos van a dejar.

para que los niños aprendan mejor
y yo como docente  me sienta 
feliz.













Actividad No. 3
Técnica: Memoria
Estrategia: La actividad de aprendizaje tiene como propósito que el maestro-estudiante diseñe una memoria con el formato de la figura que se le asigne al grupo en donde incluya los nombres de cada formato y un esquema para que puedan relacionar las parejas. En grupos de tres deben organizar el diseño del juego. Al terminar con el diseño de las tarjetas cada grupo debe intercambiar el juego de memoria y jugarlo para comprobar el funcionamiento. Además, debe redactar el instructivo del juego. En total deben producir ocho juegos de memoria.
Para desarrollar la actividad necesita lo siguiente:
• Hojas de papel arcoíris
• Tijeras
• Regla
• Marcadores
• Crayones


Tarea en casa “Mí juego”

Elabore un juego adaptado a un tema específico que corresponda a las áreas curriculares. Para el diseño del juego utilice los formatos sugeridos. Recuerde tomar en cuenta las normas generales de construcción del juego pedagógico, además, de tomar en cuenta las normas específicas de construcción para cada juego sugerido. Para garantizar el desempeño observe constantemente el instrumento de evaluación.




la actividad  consiste en que el niño forme palabras con  el juego llamado domino donde el niño formara palabras.